Siempre hay lugar para los clásicos de la literatura, La divina comedia, el famoso Quijote, Las aventuras de Tom Sawyer, Sherlock Holmes,… Algunos más antiguos que otros aunque con un aspecto en común, se mantienen perennes durante décadas.
Hola de nuevo, en esta ocasión hablaremos de literatura, sí, más en concreto de literatura musical. Me gustaría hablarte un poco sobre William G. Leavitt, uno de los primeros estudiantes graduados en guitarra por la emblemática Berklee College Of Music.
Sobre el bueno de William no he encontrado mucha información por la red, por lo visto Leavitt fue tanto músico como arreglista para cantantes como Andy Williams y Ella Fitzgerald, cabe destacar su coautoría en My baby´s Coming Home, un éxito grabado por el famoso dúo de Les Paul y Mary Ford en los años 50.
Más tarde Leavitt pasaría a ser coordinador del departamento de guitarra en Berklee, donde publicó entre 1960 y 1990 su famosa trilogía A Modern Method for guitar, Classical Studies for Pick-Style Guitar y Reading Studies for Guitar entre otros, editorial Berklee Press. Estos compendios de ritmos y melodías han pasado a ser clásicos entre los estudiantes de guitarra moderna.
Aquí dejo el link de la página donde encontré algo de información: http://www.alisdair.com/educator/williamgleavitt.html
Los rasgos más importantes de estas publicaciones son:
Voy a hablarte un poco sobre el primer libro de Leavitt que conocí, Melodic Rhythms for Guitar, después vinieron A Modern Method For Guitar y los famosos Reading y Advanced Reading Studies…
David, uno de mis profesores me lo recomendó para ejercitar la lectura a primera vista y dominar las famosas posiciones de escala. Lo compré y un detalle que me llamó mucho la atención esa estética tan «old school», todo muy artesanal. Nada más abrirlo hay una introducción que me gustaría mostrar.
Melodic Rhythms for Guitar – Introduction
Esta introducción es prácticamente el total del texto de todo el método y el manual de instrucciones para usarlo, breve y conciso donde los haya. En alguna página se pueden encontrar frases sueltas con alguna recomendación como interpretar los estudios con distinto enfoque rítmico (straight/swing) o en varias posiciones «útiles».
No sin esfuerzo he aprendido mucho de sus ejercicios, también admito que con alguno de ellos hubo que pelear bastante en ciertos pasajes. Ahora suelo abrirlo de vez en cuando por una página al azar y hago al menos un estudio completo, los hay realmente intrincados. Sin duda es un libro recomendable donde los haya, si no tienes un ejemplar aún se sigue vendiendo en comercios online.
Cada sección consta de dos partes:
La lectura suele ser uno de los puntos más flacos en los guitarristas, y no es que sea lo más divertido del mundo… pero hacer ese esfuerzo tiene su recompensa. En ocasiones puede ser difícil encontrar algún compañero dispuesto a compartir unos dúos leyendo unos estudios, así que para ello estoy subiendo los acompañamientos de cada uno de los grupos rítmicos y estudios a mi canal de YouTube. Aquí dejo la lista de reproducción, iré añadiendo ejercicios nuevos con frecuencia, no dejes de pasarte.
Cada capítulo se muestra de la siguiente manera:
Espero que esto te ayude a hacer más ameno el estudio de este fabuloso método de William G. Leavitt, y que disfrutes aprendiendo tanto como yo. Muchas gracias por la visita.
Si te ha gustado puedes compartirlo. Si tienes algún comentario o sugerencia no dudes en escribir, estaré encantado. Gracias de nuevo.
Nos vemos por aquí más adelante. Salud y mucha música.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.