Recursos

 

Se dice por ahí que es importante tener recursos…

Saludos de nuevo si eres habitual, bienvenido si te pasas por primera vez. Aprovecho esta entrada para hablarte de la sección recursos de esta web. Aquí podrás encontrar diagramas que te ayudarán a entender el funcionamiento de la guitarra, ya sean escalas, acordes, octavas,… También, en la sección varios he incluído diagramas en blanco para que puedas rellenarlos a mano.
Estos diagramas representan el diapasón de la guitarra y encima están dibujadas las posiciones de acordes y escalas. La guitarra es un instrumento bien comprensible de manera gráfica, así que pienso que esta es una buena manera de acercarse a la «geografía» del diapasón. Aprovecho para dar las gracias a Inés por su ayuda para crear este material.

 

Blues scale

Escala de blues

 

Me gustaría hacer unas pequeñas aclaraciones sobre los diagramas:

  • La línea inferior es la sexta cuerda. Si no es nuevo para ti no te preocupes. Si estás empezando o aprendes de forma autodidacta que no te resulte extraño que estas gráficas muestren el instrumento «del revés». He conocido a poca gente que lo usara de manera inversa. De todas formas creo que es lógico representarlo así, ya que las alturas de las notas se representan en el mismo sentido que lo haríamos en el pentagrama.
  • Los trastes no están numerados. No es un error ni un despiste, tranquilo. El funcionamiento de la guitarra hace que estas posiciones o dibujos sean móviles a lo largo de todo el mástil, así que… ¿Quién necesita números?
  • El punto rojo es la referencia. Bien, como estas posiciones son móviles necesitamos una referencia. La he marcado en color rojo. Por ejemplo, si vamos a estudiar una posición de escala mayor y elegimos la nota «LA», el punto rojo tiene que coincidir con la nota «LA». Ahora, si queremos estudiar la escala mayor de «SOL», haremos coincidir el punto rojo de ese mismo dibujo con la nota «SOL». Fácil, ¿No?
  • En algún caso hay notas extra u opcionales. Sí, están indicadas como tal, como la guitarra tiene notas repetidas entre cuerdas a veces, por ejemplo, es mejor usar una nota de manera ascendente y al descender hacerla en otra cuerda.
  • En el apartado varios hay dos diagramas en blanco. Estos los puedes imprimir y rellenar a mano, por comodidad normalmente acostumbramos a buscar el trabajo ya hecho. Hacerlo tú mismo te obliga a «evaluar» tus conocimientos.
  • También estos diagramas puedes utilizarlos si usas afinaciones que no sean standard. Espero que todo quede claro y que aproveches este material. Aprende mucho y disfruta de la música.

 

Si te ha gustado puedes compartirlo. Si tienes algún comentario o sugerencia no dudes en escribir, estaré encantado. Gracias de nuevo.
Nos vemos por aquí más adelante. Salud y mucha música.

Share:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar